....
Continúa la búsqueda, las preguntas, las reflexiones, las lecturas, en este proceso en el que estamos inventando a Julieta, dando forma a "Julieta condenada" para ponerla encima de esas tablas negras que nos sujetan el alma. Mezclamos historias terribles con versos hermosos...
"Pasaron los años, y fuí incrementando mi sed de venganza contra los poderosos.""¡qué bien se burla del dolor ajeno quien nunca sintió dolores!" "Uno no puede destrozar la vida de alguien y seguir viviendo como si no fuese responsable de sus actos..." "Deja tu nombre, Romeo, y en cambio de tu nombre que no es cosa alguna sustancial, toma toda mi alma" "Me llamo Mary Stuart, y llevo dos años esperando mi muerte." "Más homicidas son tus ojos, diosa mía, que las espadas de veinte parientes tuyos. Mírame sin enojos, y mi cuerpo se hará invulnerable" "Me llamo Mónica y ya no puedo más. ¿Cuándo coño me van a llevar ya a la silla? " "¿Cómo podría yo decirla que es señora de mi alma? Nada me dijo. Ahora pone la mano en la mejilla ¿Quién pudiera tocarla como el guante que la cubre?" "Me duermo en una oscuridad pesada y vacía, y me despierta el sonido de tu nombre, “mamá”, mojando mis labios" "¡Romeo, Romeo! ¿Por qué eres tú, Romeo? ¿Por qué no reniegas del nombre de tu padre y de tu madre? Y si no tienes valor para tanto, ámame, y no me tendré por Capuleto"
Historias que se suceden y se mezclan, heridas en el alma de ahora y de siempre, venganzas y odios, amor y muerte, esperanza y desesperanza, vamos juntando palabras, escribiendo la historia de cinco mujeres, reinventando lo inventado, desnudándonos el alma en esta búsqueda alocada... "háblame de la muerte... de la muerte para tí"... por primera vez descubro lágrimas detrás de unos ojos que nunca ocultan nada, salvo el dolor... "no puedo ni nombrarla, su sonido me altera hasta la piel"..."la muerte es ausencia"... yo mezclo palabras, demasiadas palabras para explicar el vacío, y así seguimos, abriéndonos en canal.
Subimos al escenario y jugamos, saltamos a la comba, nos reímos... "cuéntame un recuerdo feliz, el más feliz, algo de tu infancia"... y me viene de golpe.. "el uno de Septiembre" Recupero la imagen, la plaza vacía, aún de madrugada, en la negrura de la noche los siete parados al pie del coche, mirando la luz del salón en el cuarto piso, y esperando, esperando... ¡ y la luz se apaga!
desde ese mágico momento todo es una explosión de fiesta, alegría, el olor de los naranjos, el mar, la luz del mediterráneo en Septiembre, las cañas de pescar improvisadas hechas de cañas y corchos de botella, el cine al aire libre a la sombra de la noche, el conde olinos en la arena de la playa... recupero la imagen, y apenas soy capaz de articular tres palabras sin que me asalte la emoción.. "¿un momento? el uno de septiembre, todos los unos de septiembre" unos cuantos balbuceos más y me callo.
Y de repente dejo de buscar definiciones y sensaciones y explicaciones...
morir es estar ausente todos los unos de septiembre...